IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SISTEMA PRODUCTIVO
Dados los diversos cambio climático y los efectos físicos, atmosféricos afecta las condiciones naturales causando efectos directos sobre los cultivos, plantas y animales y desarrollo cotidiano de las actividades productivas antropicas, las modificaciones climáticas en precipitación y de temperatura del aire.
En términos generales, los rendimientos de muchos cultivos, podrían disminuir
significativamente por las mayores temperaturas, como consecuencia, por ejemplo, del estrés térmico e hídrico, del acortamiento de la estación de crecimiento y de la mayor presencia de plagas y enfermedades. Las producciones animales también se verían afectadas, por el impactodel cambio climático en la productividad de las pasturas y forrajes y según sus requerimientos específicos.
Una de las actividades económicas sobre la que más se resentirán los efectos del calentamiento global es la agricultura, sin embargo las horas de trabajo productivo en general disminuirán o se modificaran de acuerdo con la precipitación o temperatura presente.
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO
Dada la vulnerabilidad que puede tener Cundinamarca con los cambios climáticos se presume que el Distrito Capital y por las exigencias económicas
que tiene la Ciudad de cumplir con los compromisos políticos, sociales y es por esto que se diseña un plan distrital de adaptación y mitigación a la variabilidad al cambio climático.
planteando objetivos como:- Promover la ecoficiencia de la ciudad para disminuir y controlar las emisiones de GEI.
- Implementar tecnologías limpias y practicas sostenibles.
- Desarrollar estrategias de ordenación entorno al Río Bogotá.
- Establecer medidas de adaptación y mitigación en conjunto con los municipios aledaños.
- Fortalecer la capacidad institucional que permita hacer de Bogotá una cuidad resiliente a efectos del cambio climático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario